TALLER
Tomando conciencia y adquiriendo conocimiento para el cuidado y prevención de la contaminación del aire
Tomando conciencia y adquiriendo conocimiento para el cuidado y prevención de la contaminación del aire
Objetivo General: concienciar a los alumnos del grado 11 de la Institución ANTONIO ROLDAN BETANCUR del municipio de Briceño Antioquia los cuales multiplicaran el conocimiento, acerca de la repercusión de las acciones del hombre sobre la contaminación de la atmosfera por causa de las emisiones de gases entre otros contaminantes que afectan el planeta y todo lo relacionado con el medio ambiente.
Objetivos es pacíficos:
•Generar conocimientos acerca de los antecedentes de las actividades que han producido la contaminación atmosférica.
•Relacionar actividades antrópicas con las fuentes de contaminación y tipos de contaminación que influyen en el aire.
•Identificar los diferentes tipos de contaminación (visual, auditiva, electromagnética, entre otras), que se manifiestan en la atmósfera.
Materiales
· VIDEOS: [En línea]. [Consultado . 2011]. Disponible en:http://www.youtube.com/watch?v=In_I_HotTxY
· Arturo18817500 (23/01/2010) calentamiento global; recuperado el 21 de Octubre de 2011 de internet http://www.youtube.com/watch?v=rfi4HvwMav4
· fisicayquimicavideos (2008) lluvia acida, contaminación, industria; recuperado el 21 de Octubre de 2011 http://www.youtube.com/watch?v=hfGx8pF4Rhgç
·
· Video beam.
· Computador
· 35 formatos del taller evaluativo
· Salón
. Sabor social•Generar conocimientos acerca de los antecedentes de las actividades que han producido la contaminación atmosférica.
•Relacionar actividades antrópicas con las fuentes de contaminación y tipos de contaminación que influyen en el aire.
•Identificar los diferentes tipos de contaminación (visual, auditiva, electromagnética, entre otras), que se manifiestan en la atmósfera.
Materiales
· VIDEOS: [En línea]. [Consultado . 2011]. Disponible en:http://www.youtube.com/watch?v=In_I_HotTxY
· Arturo18817500 (23/01/2010) calentamiento global; recuperado el 21 de Octubre de 2011 de internet http://www.youtube.com/watch?v=rfi4HvwMav4
· fisicayquimicavideos (2008) lluvia acida, contaminación, industria; recuperado el 21 de Octubre de 2011 http://www.youtube.com/watch?v=hfGx8pF4Rhgç
·
· Video beam.
· Computador
· 35 formatos del taller evaluativo
· Salón
. Tablero
Recurso humano
· Alumnos de grado 10 total alumnos 35
· Profesor de bilogía y del medio ambiente
Duración: 1 1/2 Horas
Metodología:
Se exhibirá el video Nº 1contaminación Atmosférica, Se exhibirá el video Nº2 lluvia acida, Se exhibirá el video Nº 3 efecto invernadero los cuales describe algunas de las temáticas que se abordarán durante la exposición y tienen que ver con el calentamiento global.
Conocimientos derivados de las herramientas visuales, con preguntas orientadoras a los temas vistos en los videos.
Exposición diapositivas relacionado con todo lo que tiene que ver con la contaminación atmosférica
Taller evaluativo
Preguntas orientados a lo visto durante las clases:
1. ¿Cuál es la problemática central tratada en el video?
2. ¿Qué capas de la atmósfera sufren consecuencias por nuestras actividades?, ¿Por qué?
3. ¿Qué fuentes de contaminación se nombraron?
4. ¿Qué contaminantes se señalan?
5. ¿Defina con sus palabras ¿Qué es Contaminación atmosférica?
6. ¿Explique con sus propias palabras en qué consiste la lluvia ácida?
7. ¿Cuáles son las consecuencias del efecto invernadero?
8. Nombre mínimo tres sustancias químicas que producen contaminación atmosférica.
9. Indique las fuentes de donde provienen las sustancias que menciono en el punto anterior.
10 ¿Que son contaminantes de segundo y primer grado?
11 . Enumere algunos de los efectos notorios del calentamiento global.
EXPOSICIÓN SOBRE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA ALUMBNOS DEL Gº 10
TEMA CONTAMINACION ATMOSFÉRICA TIPOS DE CONTAMINACIÓN FURNTES DE CONTAMINACIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN
1. GENERALIDAES DE LA ATMOSFERA
1.1 Definición
1.2 Composición
2. HISTORIA DE LA CONTAMINACIÓN
2.1 actividad de inicio
2.1.1 taller a resolver sobre los videos al final del taller.
2.2 subtemas : fuentes de contaminación
Tipos de contaminación
Otras formas de contaminación
3. objetivos
3.1 objetivo general
3.2 objetivos específicos
4. ACTIVIDAES QUE CONTAMINAN
5. FUENTES CONTAMINANTES
6. Contaminaste del aire
6.1 Primer grado
6.2 Segundo grado
7. CONTAMINANTES PELIGROSOS
8. Problemas ambientales en materia atmosférica
9. evidencias Todo el taller será expuesto mediante diapositivas
EVIDENCIAS
Conclusión y compromiso:
-El logro del objetivo propuesto es el parámetro de beneficio para los asistentes a ese espacio de formación.
-La elaboración de la relatoría evidenciará el gradeo de conocimiento, aprendizajes y saberes generados y asumidos en el presente taller evaluativo.
Bibliografía
VIDEO (2010) CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, recuperado 27 de Octubre de 2011 de internet http://www.youtube.com/watch?v=In_I_HotTxY
Arturo18817500 (23/01/2010) calentamiento global; recuperado el 21 de Octubre de 2011 de internet http://www.youtube.com/watch?v=rfi4HvwMav4
fisicayquimicavideos (2008) lluvia acida, contaminación, industria; recuperado el 21 de Octubre de 2011 http://www.youtube.com/watch?v=hfGx8pF4Rhgç
CREENFACTS. (2001). Recursos de libre aseso. Recuperado el 3 de Octubre de 2011, de internet http://www.franklintempleton.com.es/spain/jsp_cm/guide/glossary_b.jsp
Emisiones wilqupedia. (2011) emisiones. Recuperado 05 de Octubre de 2001, de ttp://www.eumed.net/libros/2007a/243/bien.htm
Gestión de emisiones atmosféricas(2011). Composición atmosférica. Agujero de ozono. CFC (Clorofluorocarbono), recuperado 08 de Octubre de 20011. de internet http://es.wikipedia.org/wiki/Emisiones
ATSDR (2007) El aire, Los tipos principales de contaminación, recuperado de internet 07 de Octubre de 2011 atmosférica.ttp://www.medellincomovamos.org/bitcache/127a6e8099e89bf85d1f0bae446c32d2730d89fa?vid=332&disposition=inline&op=view
FEDERMAN MARTINEZ (2011)Profesor de quimica, ciencias naturales y medioambiente de la Institucion Antonio Roldan Betancur.




Hola Yeleny.
ResponderEliminarTe felicito por tu trabajo.
Pienso que tu metodología de trabajo fue muy organizada y bien planeada. Abordaste temáticas muy significativas en la presentación, lo cual, pienso que fue una herramienta muy importante en la sensibilización de los estudiantes sobre esta problemática de contaminación atmosférica.
De nuevo felicitaciones!
Maira.
Cordial Saludo Yeleny, la actividad de aplicación presentada cumple cabalmente el objetivo propuesto y demuestra su interés y compromiso no sólo con la asignatura sino con su formación profesional. Por lo visto el trabajo con los estudiantes fue muy fructífero y dejó un aprendizaje significativo sobre la concientización del cambio de actitud ante las diversas problemáticas ambientales y en especial sobre la contaminación atmosférica. Me parece muy pertinente la aplicación de taller y las preguntas aplicadas a los estudiantes que evidencian lo aprendido luego de la conferencia. Las evidencias son correctas pues se evidencia la totalidad de los talleres aplicados, fotografías, solicitudes enviadas y apropiadas. Le sugiero ampliar las conclusiones de esta actividad incluyendo aspectos de la conferencia y aprendizaje impartido como de sus apreciaciones personales.
ResponderEliminarLos criterios de valoración los envío por la plataforma de la Universidad.