miércoles, 16 de noviembre de 2011

CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.



EMISONES ATMOSFÉRICAS.




Institución Educativa Anorí.



En días anteriores tuve la oportunidad de acercarme a la Institución Educativa del Municipio de Anorí y solicitar formalmente la realización de un taller de capacitación sobre emisiones atmosféricas, la cual fue aceptada por la coordinadora académica ya que el señor rector no se encontraba en la localidad.


Anexo: oficio de solicitud y oficio de aceptación.













OBJETIVOS:




1. Sensibilizar a través de la realización del taller a los estudiantes de la comunidad urbana del mucnicipio de Anorí, en cuanto a la contaminación ambiental por las emisiones atmosféricas.


2. Promover en la comunidad estudiantil una vocación de cuidado y protección del medio ambiente.


3. Mostrar de marea teórico - practica la problematica del municipio en cuanto a las emisiones producidas por la actividad minera.




PROPUESTA DE TRABAJO:




1. Sensibilización ambiental y presentación del grupo.


2. Taller de capacitación: Emisiones Atmosféricas. (actividad minera).

Tematicas:

2.1 Que es la atmosfera.
2.2 Actividades que inciden en el deterioro de la atmosfera.
2.3 Actividades que mas cusan emisones y contaminación ambiental.
2.4 Actividad Minera.
2.5 principales impactos causados por la actividad minera.
2.6 Recursos naturales afectados por la explotación minera.
2.7 Algunos aspectos positivos de la meneria.
2.8 Aspectos para evitar y mitigar las emisones atmosfericas causadas por la actividad minera.
3. Respuesta a incógnitas.


4. Actividad de evaluación practica.


5. Experiencia por parte de los alumnos.


Para dar inicio con la actividad se realizo la presentación del equipo de trabajo, la continuidad de esta se dio con una introducción sobre los recursos naturales y del medio ambiente para poder continuar con el tema central que fue Emisiones Atmosféricas, donde logre hacer énfasis en las Emisones producidas por la explotación de la actividad minera. Esta actividad es uan de las mas simbólicas en el municipio por el alto grado de contaminación que esta causado por la intervención ilegal a bosques, ríos y quebradas, esta recopilación de información fue suminsitrada por el técnico de minería del municipio y por la inspección de campo que puede realizar a unas explotaciones mineras del municipio.


Lo mas significativo de esta actividad es que la pude realizar con una problematica sentida del municipio donde actualmente laboro.


EVIDENCIAS DEL TRABAJO:


1. Registro fotográfico taller de capacitación.


2. Registro fotográfico actividad practica.


3. Presentación en Power Poin.








PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

1. Número de participantes: 28 personas.


2. Docente de Biología: Alicia Rojas.


3. Docente de clase: Angel Mosquera.


4. Promotora social: Claudia Veléz Barrera.


5. Promotor ambiental: Gabriel Jaime Acevedo Valencia.


6. Tallerista: Angela Bran Tirado.

7. Duración del taller: 3 horas y 15 minutos.






Equipos y Materiales:




1. Proyector.


2. Computador.


3. Cámara fotográfica.


4. Tablero, marcador borrable.


5. Kit de material didáctico.
6. Refrgerios.



Trabajo apoyado técnicamente por la Unidad de Gestión Ambiental del Municipio.


CONCLUSIÓN:
Los recursos naturales son de gran importancia para la preservación  de los ecosistemas de los cuales todos y cada uno de nosotros hacemos parte, con la realización de este taller pude obtener conocimientos que se transmitieron de una marea practica  a los alumnos del grado 10 – A de la Institución Educativa del Municipio de Anorí, los cuales mostraron gran interés en el tema tratado ya que fue un problema actual que vivencia el municipio.
Por esta razón puedo concluir que es importante seguir realizando este tipo de actividades, ya que nos sensibiliza cada vez más sobre los problemas ambientes y hacer parte de una solución.


Ánegela Brand Tirado.
Administración Ambiental.
Emisiones Atmosféricas.




















































No hay comentarios:

Publicar un comentario