Trabajo de
aplicación (30%)
aplicación (30%)
ACTIVIDAD
OBJETIVOS:
Sensibilizar a la juventud educativa por medio de un seminario taller, sobre la problematica de los contaminantes atmosféricos y perjucios para el hombre y naturaleza.
PROBLEMA:
Según el último estudio del Ministerio del medioambiente muestra que alrededor de seis mil muertes se están presentando anualmente asociado a la contaminación del aire en las principales ciudades del país. El alto costo de la contaminación que afronta Colombia no sólo deja perdidas humanas sino también económicas, según el consultor del Ministerio de medioambiente el país sufre una perdida económica anual de 1.5 billones de pesos al año por cuenta de las ausencias laborales por enfermedades respiratorias agudas y gastos hospitalarios en este tipo de padecimientos. Muchos de estos problemas es causado por la falta de conocimiento cuales son los contaminase y como se podría evitar no causar tanta
contaminación, en una palabra falta más cultura ciudadana frente a este fenómeno , es por eso que se pretende hacer un seminario taller para realizar información actualizada al respecto [....... A estas zonas les sigue a nivel nacional el centro de Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburra y guayabal en Antioquia, Cali en la zona industrial entre Cali y Yumbo, Bucaramanga, Nemocón en Cundinamarca, y Ráquira en Boyacá, lugares del país que superan los parámetros internacionales de contaminación. El agua de lluvia es un recurso que históricamente en nuestro país ha tenido mucho impacto con los altos volúmenes de agua por los fenómenos del niño y niña, donde muchas poblaciones del país tienen que suspender sus acueducto por loa cantidad de sólidos en el agua , para la escorrentías y lixiviados por los altos volumen de agua, quedando estos municipios sin acueducto ni agua potable en horas y días , existen diferentes filtros mecánicos , biológicos que podemos elaborar para contrarrestar este problema. ver infome ]
contaminación, en una palabra falta más cultura ciudadana frente a este fenómeno , es por eso que se pretende hacer un seminario taller para realizar información actualizada al respecto [....... A estas zonas les sigue a nivel nacional el centro de Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburra y guayabal en Antioquia, Cali en la zona industrial entre Cali y Yumbo, Bucaramanga, Nemocón en Cundinamarca, y Ráquira en Boyacá, lugares del país que superan los parámetros internacionales de contaminación. El agua de lluvia es un recurso que históricamente en nuestro país ha tenido mucho impacto con los altos volúmenes de agua por los fenómenos del niño y niña, donde muchas poblaciones del país tienen que suspender sus acueducto por loa cantidad de sólidos en el agua , para la escorrentías y lixiviados por los altos volumen de agua, quedando estos municipios sin acueducto ni agua potable en horas y días , existen diferentes filtros mecánicos , biológicos que podemos elaborar para contrarrestar este problema. ver infome ]
ACTIVIDAD
1. Por medio de un Oficio , se dirige hacia algún Institución Educativa de su Localidad y solicita al rector si es posible dar una seminario taller que puede ser 45 min ( dependiendo el taller que presente), sobre la contaminación atmosférica, dirigido a estudiantes de educación media , en especial 10 y 11.
2. Una vez tenga la aceptación, se reúne con el coordinador académico y docentes del área de biología para acordar el día, es espacio y analizar la
problemática de la contaminación, para lo cual Usted propone alguna actividad con
el grupo de trabajo. 3. Recoge evidencia de su trabajo ( carta de aceptación , fotos del taller, videos, realizacion de plegables , poster de las actividades propuesta con los estudiantes)
luego se publica en el blog de la asignatura. No olvide de la conclusiones y
recomendaciones , biblografía.
luego se publica en el blog de la asignatura. No olvide de la conclusiones y
recomendaciones , biblografía.
4. Presentar y publicar este trabajo en blog de la asignatura donde debe contener la planeacion de su taller ( objetivos , numero de estudiantes, docentes colaborador , equipos y materiales necesarios, espacio , si es necesario oficios,
imagenes y videos del taller , conclusiones y recomendaciones.
imagenes y videos del taller , conclusiones y recomendaciones.
Nota:
Se deben incluir las referencias bibliográficas usando las normas APA. En caso de no incluirlas se aplicará lo estipulado en el Reglamento Estudiantil (Acuerdo Consejo Directivo No. 01 de junio 9 de 2008) en el capítulo II, artículo 33. Esdecir, se obtiene una nota de cero en caso de plagiar o hacer fraude, considerando que "Se entiende por plagio (independientemente de su extensión) el acto de tomar ideas, estructuras textuales, diseños metodológicos, gráficos, tablas, datos, cifras, información textual o citas bibliográficas incorporadas en otras obras (impresas, orales o electrónicas) y presentarla como propia o sin dar el respectivo crédito de manera clara y adecuada".
CRITERIOS DE DESEMPEÑO | CUMPLE | ||
TOTALMENTE | PARCIALMENTE | NO CUMPLE | |
El estudiante entrega el producto/evidencia sobre la planeacion del taller (20 %) | |||
El estudiante evidencia: fotos , videos , pegables, poster , escarapelas del seminario taller,concursos , premios; es decir estrategias utilizadas (60%). | |||
El estudiante publica en blog Unico dento de la fecha propuesta y comenta sobre las publicaciones de sus compañeros (20 %) . | |||
No hay comentarios:
Publicar un comentario