lunes, 16 de mayo de 2011

Normatividad Ambiental

NORMAS REFERENTES EN CUANTO  A LA CALIDAD DEL AIRE E EMISIONES ATMOSFÉRICAS



NORMAS


DECRETOSDESCRIPCION
Decreto 948 de 1995 El presente Decreto contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire, de alcance general y aplicable en todo el territorio nacional.
Resolución 0601 de 2006 La presente resolución establece la norma de calidad del aire o nivel de inmisión, con el propósito de garantizar un ambiente sano y minimizar los riesgos sobre la salud humana que puedan ser causados por la concentración de contaminantes en el aire ambiente. Niveles máximos permisibles.
Resolución 005 de 1996 Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel, y se definen los equipos y procedimientos de medición de dichas emisiones y se adoptan otras disposiciones. Emisiones permisibles.
Resolución 058 2002.pdfPor la cual se establecen normas y límites máximos permisibles de emisión para incineradores y hornos crematorios de residuos sólidos y líquidos.
Resolución 886 de 2004 La presente resolución rige para la operación y mantenimiento de incineradores y hornos crematorios en los cuales se pretenda incinerar los siguientes residuos o mezcla de ellos. Reglamentación de incineradores.

.

domingo, 15 de mayo de 2011

Región de Ibagué

Trabajo de Aplicación - Emisiones AtmosféricasIbagué







1. Realizar 15 encuestas a los pobladores de la localidad en estudio, que nos permita establecer los contaminantes atmosféricos que afectan la comunidad.


OBJETIVO DE LA ENCUESTA


Determinar las fuentes contaminantes atmosféricas en la ciudad de Ibagué y sus efectos en la salud humana.

METODOLOGIA

Se parte de la planificación de la encuesta, la cual pretende conocer lo que opinan o piensan los encuestados sobre la contaminación atmosférica, mediante preguntas realizadas a través de llamadas telefónicas al azar dentro del perímetro urbano de la ciudad de Ibagué.

El objetivo principal es recopilar, analizar y concluir los resultados arrojados por las encuestas, e identificar acciones dirigidas a la mitigación de la contaminación atmosférica.

POBLACION Y MUESTRA

Población. Habitantes de la Ciudad de Ibagué.

Muestra Representativa: 15 Encuestas

n = (Z²pqN) / (Ne² + Z²pq)

n: muestra 15 Encuestas
N: población, 17 residencias
z: nivel de confianza (95%)
e: grado de error (4%)

p: probabilidad de ocurrencia: (50%)
q: probabilidad de no ocurrencia: (50%)





ENCUESTA AMBIENTAL
DIRIGIDA A LA COMUNIDAD DE IBAGUÉ







DATOS PERSONALES
EDAD:
SEXO: Hombre Mujer
NIVEL DE ESTUDIOS

Primaria
Bachillerato
Estudios superiores


BARRIO:

TELEFONO:





CUESTIONARIO





1. Sabe usted que es contaminación atmosférica?
Si
No










2. Cual de las siguientes actividades cree usted que es la más aporta contaminantes a la ciudad de Ibagué.


-Parque automotor
-Industria del cemento
-Industria de la construcción
-Industria de molinos de arroceras
-Industria de tostadora de café
-Industria de pinturas y disolventes
-Manejo de residuos sólidos
-Procesos naturales - volcán
-Actividades Agropecuarias

Resultados


3. considera usted que la contaminación atmosférica es un factor importante que afecta la salud publica en la ciudad?


SI
NO
No sabe no responde

Resultados






4. Del siguiente listado de enfermedades causadas por la contaminación atmosférica conoce usted algún caso?

- Problemas bronquiales
-Afectación en los ojos
- Problemas cardiovasculares
-Cáncer pulmonar
- Ninguna de las anteriores

Resultados











Personas Seleccionadas (mayores de 18 años)


1. Liliana Sánchez Osorio Tel. 2662507


2. Gonzalo Salcedo Toledo Tel. 2654094

3. Julio Cesar Vera Rojas Tel. 2659461

4. Martha Luz del Socorro Gómez Gómez Tel. 2781598

5. Maria Clemencia Perdomo Salamanca Tel. 2675861

6. Pinilla Ortiz Tel. 2632032

7. Fernando Rosas Tel. 2421347

8. Guillermo León Zambrano Tel. 2643504

9. Julian Alfredo Zamora Tel. 2701684

10. Maria EmilseVargas Tel 2615015

11. Isabel Bohórquez Tel. 2622116

12. Derly Serrato Tel. 2652460

13. Yeny Patricia Ciendua Tel. 2631105

14. Socorro del Carmen Bustos Tel. 2640814

15. Flor Manda Garcia Tel. 2667283


conclusiones

De acuerdo a la encuesta puedo concluir que la población encuestada piensa que el factor que influye en la contaminación atmosférica es proveniente del parque automotor que se moviliza en la ciudad (con un porcentaje del 44%), según la percepción de las personas encuestadas también tiene incidencia las actividades agropecuarias con un 15%, le sigue la industria de molinos de arroceras con un 12%, la industria del cemento con un 8%, la de construcción con un 6%. Pude observar que la población poco tuvo en cuenta los procesos naturales que también son fuentes de contaminación, así como la industria de pinturas y disolventes.

En cuanto a la salud pública, teniendo en cuenta la encuesta existe un alto porcentaje (19.5%-no y 12.5% no sabe) que desconoce las afectaciones que trae la contaminación atmosférica a la salud.





Acciones de Mitigación



Teniendo en cuenta la encuesta, las fuentes móviles son las mayores responsables de la carga ambiental, las acciones para su control se podrían tener en cuenta:



- Fortalecer el control por parte de las autoridades (certificado tecno-mecánico)


- Chatarrización


- Dar a conocer las ventajas del sistema de Inyección eletrónica



- Pico y placa



- Arborización de vías


-Campañas "día sin carro"

-Campañas de sensibilización Ambiental



También vale la pena mencionar el control de gestión integral de aguas residuales, residuos sólidos, manejo de llantas, baterías y aceites usados. Igualmente es importante el fortalecimiento de la normatividad ambiental, reevaluando los estandares ambientales.




Ahora, en cuanto a las actividades agropecuarias se puede tener en cuenta:




-Realizar campañas de educación a los productores para mejorar el conocimiento de los riesgos y consecuencias de estas sustancias químicas y al mismo tiempo compartirles buenas prácticas ambientales.


-Investigar y desarrollar métodos sustentables y amigables con el medio ambiente para la actividad agropecuaria.

-Reducir riesgos de la contaminación de los cursos de agua.

-Establecer planes para reducir el consumo y dependencia del control con productos químicos.

-Crear un sistema obligatorio de educación y sensibilización ambiental.



Por otra parte, en la industria del cemento minimizar las emisiones de material particulado generados por la explotación minera, transporte, trituración, molienda y empaque de cemento. Esto se puede mitigar con acciones como:



-Barreras vegetales



-Establecer plataformas y elementos minímos de seguridad que permita una producción limpia.



-Las vías destapadas condicionarlas mediante riego con agua.



-Realizar constante mantenimiento a los electrofiltros y toda maquinaria.






















ACTIVIDAD PRACICA

buena tardes

EMISIONES ATMOSFERICAS

TRABAJO DE APLICACIÓN

OBJETIVO:

Identificar la calidad del aire mediante una encuesta a algunos pobladores de su localidad y hacer una análisis de la contaminación atmosférica .

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

La atmósfera es la capa o masas de gases que junto con la energía solar, desarrollan la vida en la Tierra.

Normalmente el aire atmosférico que nos rodea es una mezcla de gases definidos: nitrógeno en el 78% que no interviene en la respiración; oxígeno en el 21% gas que interviene en la respiración; argón gas inerte que no interviene en las reacciones químicas en el 0.9%; dióxido de carbono en el 0.03% interviene en la fotosíntesis; radón y metano.

La atmósfera tiene dos grandes funciones que son: la regulación de la temperatura terrestre y la regulación de las radiaciones. Si estas características normales se ven afectadas, la atmósfera se contamina.

"La contaminación atmosférica: es la alteración de la composición del aire. La principal fuente de agentes contaminantes de la atmósfera es la utilización de energía no renovable de combustiones como el carbón, el petróleo y sus derivados, que al ser combustionados produces hollín, vapores, gases nocivos, que van a la atmósfera como residuos de la actividad industrial: fábricas, centrales térmicas siderurgicas, cementeras, industria química, automotores y aviones."1

Por ejemplo las industrias contaminan la troposfera arrojando en ella, partículas suspendidas de cemento, alquitrán, plomo, cadmio, zinc; los automóviles la contaminan con monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono y otros.

PLAN DE TRABAJO:

1. Realizar encuestas (15) a los pobladores de la localidad en estudio, que nos permita establecer los contaminantes atmosféricos que afectan a la comunidad. El diseño de la encuesta es libre.

2. Elaborar las conclusiones del trabajo presentado con base en los resultados de las encuestas, identificando la problemática ocasionada por los contaminantes atmosféricos que afectan a la localidad en estudio, y establecer el grado de afectación en la salud humana.

3. Identificar acciones que permitan asegurar la mitigación de la contaminación atmosférica de la zona de estudio.

4. Presentar y publicar este trabajo en blog de la asignatura hasta el 15 de Mayo.

1. PABLO EMILIO CARDONA

Trabaja como contratista en Argos- Rioclaro

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// para mí, la contaminación atmosférica es, el daño que le hacemos con todas las actividades relacionadas con emisiones de gases, vapores, material particulado que en el día a día, lo que genera muchos cambios como los que vemos ahora, el más relevante es el cambio de clima, ya ni se sabe cuándo es verano y cuando es invierno.

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// primero la región es netamente ganadera y turística, solo en las afueras del municipio hay algunas empresas que generan demasiados vapores, material particulado por su producción, ya que se encargan de producir CAL, y que es mínimo el control que se le realiza para evitar esta generación de polvo, lo que ya ha afectado la comunidad. Pues para mí las que más le aportan son las empresas y le sigue la ganadería porque tengo entendido que el ganado también genera metano.

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R//no la verdad no conozco ningún programa, lo único que se puede ver es que ya se ha mejorado la emisión de polvo, ya que antes cuando se pasaba por ese lugar el olor era impresionante casi que no se puede respirar, y ahora ya no se huele tan feo, pero sin embrago aún falta mucho por solucionar

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R// de 1 a 5, el nivel es 4, porque independientemente de la empresas a este se le suma, la contaminación emitida por el ganado

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R//la verdad, solo sé que los jueves pasa el carro que recoge las basuras y que después lo disponen en el relleno sanitario y que detrás del están las señoras de MIRS, las que recogen todo lo que se recicla, hay para allá no se más.

· COMO ES LA CALIDAD DEL AIRE DE LA POBLACION?

R// es regular

2. JAVIER BUSTAMANTE

Ciudadano

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// es todo lo que afecta el aire, el polvo, los gases que en nuestra vida y la de los animales genera y que afectando esto estamos ayudando al calentamiento global

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// el mayor aportante de polvo son las empresas de cal que se encuentran ubicadas en límites de sonson y puerto triunfo en la autopista Medellín- Bogotá

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R// no , conozco ningún tipo de programa

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//lo calificaría como 5, porque se da mucha polvo en la zona empresarial

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R// no tengo conocimiento sobre la disposición de estos

3. CAROLINA JARAMILLO

Estudiante de 11º

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// son es el daño causado por las emisiones que diariamente emitimos , como polvo, vapores, gases

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// en la cabecera municipal no se ve mucho o no se nota mucho la contaminación atmosférica, solo en los limites con sonson, de resto en la cbecera no se nota ningún problema atmosferico

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R//no, no conozco ningún progama por parte de las empresas

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//de 1 a 5, califico con un 3, yaqué la zona de influencia n se encuentra en la cabecera municipal.

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R//no tengo conocimiento sobre los residuos peligrosos, los residuos sólidos se llevan al basurero

4. SERGIO CARDONA

Trabajador de caldesa

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// es el impacto negaivo que le hacemos a la atmofera

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// por ejemplo esta zona donde hay varias empresas de productoras de cal, l que hace que se genere mucho polvo, entonces el mayor aportante son las empresas

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R// no , conozco ningún tipo de programa, solo lo que las empresas hagan en su sistema de gestión de calidad

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//lo calificaría como 5, porque se da mucha polvo en esta zona

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R// no tengo conocimiento sobre la disposición de estos

5. CAROLINA SANCHEZ.

AMA DE CASA

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// es el daño que le hacemos al aire

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// el mayor aportante son las empresas que a diario están votando polvo

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R//no, no conozco ningún programa por parte de las empresas

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//de 1 a 5, califico con un 3, yaqué la zona de influencia no se encuentra en el municipio

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R//no tengo conocimiento sobre los residuos peligrosos, los residuos sólidos se llevan al basurero

6. ANDRES TORRES

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// es el daño que le hacemos al aire

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// el mayor aportante son las empresas que a diario están votando polvo

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R//no, no conozco ningún progama por parte de las empresas

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//de 1 a 5, califico con un 3, yaqué la zona de influencia no se encuentra en el municipio

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R//no tengo conocimiento sobre los residuos peligrosos, los residuos sólidos se llevan al basurero

7. PAOLA JARAMILLO

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// es el daño que le hacemos al aire

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// el mayor aportante son las empresas que a diario están votando polvo

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R//no, no conozco ningún progama por parte de las empresas

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//de 1 a 5, califico con un 3, yaqué la zona de influencia no se encuentra en el municipio

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R//no tengo conocimiento sobre los residuos peligrosos, los residuos sólidos se llevan al basurero

8. AMANDA SALAZAR

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// es el daño que le hacemos al aire

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// el mayor aportante son las empresas que a diario están votando polvo

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R//no, no conozco ningún progama por parte de las empresas, yaque no vivo cerca de la zona

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//de 1 a 5, califico con un 3, yaqué la zona de influencia no se encuentra en el municipio

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R//no tengo conocimiento sobre los residuos peligrosos, los residuos sólidos se llevan al basurero

9. CAROL OSORIO

· QUE ES PARA USTED LA CONTAMIANCION ATMOSFERICA?

R// es el daño que le hacemos al medio con todas las emisiones que realizamos , y al igual se le agrega la emisiones del ganado

· EN LA REGION CUAL CREE USTED QUE ES EL MAYOR APORTANTE PARA LA CONTAMINACION ATMOSFERICA?

R// el mayor aportante son las empresas que a diario están votando polvo

· CONOCE ALGUN PROGRAMA DE ATENCION O MITIGACION POR PARTE DE LAS EMPRESAS GENERADORAS DE EMISIONES?

R//no, no conozco ningún programa por parte de las empresas

· COMO CALIFICA EL NIVEL DE CONTAMINACION ATMOSFERICO EN LA ZONA DONDE RESIDES, EN UNA ESCALA DE 1 A 5, SIENDO 5 LA MAS GRAVE, Y PORQUE?

R//de 1 a 5, califico con un 2, yaqué la zona de influencia no se encuentra en el municipio

· TIENE CONOCIMIENTO SOBRE LA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS, TANTO PELIGROSOS COMO NO PELIGROSOS EN TU COMUNIDAD?

R//no tengo conocimiento sobre los residuos peligrosos, los residuos sólidos se llevan al basurero

2. CONCLUSIONES:

La hipótesis básica que preside el estudio y define y unifica las preguntas del cuestionario es que existe en la Región un muy bajo nivel de conocimiento ciudadana respecto del problema de la contaminación del aire (asociado a su vez a la percepción del problema, al interés que le suscite, a su capacidad de gestión).

· El 100% de las personas no saben cual es la disposición de los residuos peligrosos, además tampoco saben que residuos peligrosos se generan en el municipio.

· El 99% De las personas tienen claro que es contaminación atmosférica

· El 100% de la personas saben cuales son los principales contaminantes de la zona y los saben identificar

· En el municipio no hay programas de sensibilización o de conocimiento sobre programas para la gestión de residuos sólidos y donde los disponen

· La zona de mayor impacto del medio esta en los limites con sonson, donde se encuentran ubicada la empresas que producen cal

3. MITIGACION

Para poder mitigar los impactos generados seria:

· Instalar electrofiltros en las empresas para absorber el material particulado

· Realizar programas de sensibilización y conocimiento a la comunidad sobre el tema de contaminación atmosférica

· Dar a conocer a la comunidad el PGIRS (plan de gestión integral de residuos sólidos)